viernes, 20 de noviembre de 2009

TEORIA DE LA PRODUCCION



Función de producción: La producción es el proceso de creación de los bienes y servicios que la población puede adquirir para consumirlos y satisfacer sus necesidades. El proceso de producción se lleva a cabo en las empresas, las cuales se encuentran integradas en ramas productivas y èstas en sectores económicos.


Los principales supuestos de la funciòn de producción son:


*Cada uno de los factores de producción utilizados se pueden dividir en forma infinita.


*Es posible cualquier combinación de insumos utilizados para crear una determinada cantidad de producción.


*Cualquier cambio en los factores de productivos trae aparejado un cambio en la magnitud total de la producción por muy pequeño que sea.


*Existe una interdependencia funcional entre los factores productivos utilizados y el valor de la producción total.


Para entender la función de producción conozcamos:


*Producción Total: se obtiene sumando el valor de la producción de una actividad económica durante un periodo determinado de tiempo que puede ser un dìa, un mes o un año. Se considera a la producción como un flujo por tiempo.


*Producción Media: se obtiene dividiendo la producción total entre el insumo variable que puede ser el trabajo y entonces se habla de la producción media del trabajo.


*Producción Marginal: es el cambio que se presenta en la producción total como consecuencia del incremento de una unidad del factor variable que puede ser el trabajo y entonces se habla de la producción marginal del trabajo. Se puede obtener dividiendo el incremento del producto total entre el incremento del factor trabajo.


Características:


*La producción total aumenta hasta un cierto límite, a partir del cual empieza a descender.


*La producción media aumenta lentamente hasta que se agrega el tercer trabajador; con el cuarto empieza a disminuir.


*La producción marginal también aumenta inicialmente y luego empieza a descender incluyendo una producción negativa para el octavotrabajador.


*Si solo se considera a la producción se observará que lo ideal es con una producción total cuando se tienen tres obreros, ya que en este caso las producciones media y marginal son elevadas.


Tomando en cuenta los datos, es evidente que el empresario debe evitar por todos los medios no llegar hasta el octavo trabajador porque su producción total es igual que si tuviera seis trabajadores, la producción media es la más baja y la producción marginal es negativa.


Debido a que se relacionan niveles de producción con cantidades de insumos en un periodo determinado, es necesario precisar el corto y el largo plazos.


*Corto Plazo: es un periodo en el cual los empresarios no pueden modificar por lo menos un recurso productivo, resultaría muy caro o materialmente imposible.


*Largo Plazo: es un periodo en el cual los empresarios pueden modificar (si lo desean) todos los insumos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario