TITULARIZACION.Tiene varios significados.Operación por la que la entidad transforma un activo no negociable, generalmente un préstamo, en un título que sí es negociable en el mercado secundario, y que, por tanto, puede ser adquirido por los inversores directamente.
Operaciones de carácter financiero que pretenden convertir activos financieros ( cartera, inmuebles, bienes de capital, etc.) en títulos valores. Para ellos se recurre a la venta de participaciones a terceros, quienes ganarán.
Pero la que mas le queda es:
La Titularización es un mecanismo financiero que consiste principalmente en transformar activos de lenta rotacion, cuyo ingreso o flujo de caja esperado es razonablemente predecible matemáticamente
BURSATIZACION.
La Bursatilización, conocido en otros países como Securitization ó Titulización, es un proceso estructurado en el cual, activos similares se agrupan en un fideicomiso emisor, quien a su vez, emite títulos de deuda entre el gran público inversionista (nacional y extranjero), en un mercado de valores organizado (Bolsa Mexicana de Valores).
Los activos agrupados generan flujos de efectivo que se utilizan para pagar los costos inherentes al mantenimiento de la bursatilización y el pago de rendimiento a los inversionistas.
Entre los principales activos que se pueden bursatilizar encontramos:
*Hipotecas
*Cuentas por Cobrar
*Servicios
*Proyectos Productivos
*Infraestructura que genere plusvalía
En la bursatilización:
1-El originador (Banco, Sociedad Financiera de Objeto Limitado “Sofol” o Sociedad Financiera de Objeto Múltiple “Sofom”, entre otros) cede créditos hipotecarios a un fideicomiso emisor.
2-El Fideicomiso emite títulos de deuda en la Bolsa de Valores.
3-Los recursos obtenidos de los inversionistas son entregados al Fideicomiso.
4-Y por úlitmo, el Fideicomiso entrega recursos al originador (Banco, Sofol o Sofom).
No hay comentarios:
Publicar un comentario